Toledo brindó una entrevista «entre lágrimas» para una radio local

1.294

El expresidente Alejandro Toledo rompió su silencio y declaró para una radio local. El motivo, según dijo, fue debido al reciente fallecimiento de su hermana producto de un cáncer, razón por la cual se mostró con la voz notablemente quebrada.

En entrevista para el periodista José ‘Chema’ Salcedo, de RPP, Toledo Manrique reveló que Ollanta Humala le ofreció en el año 2011 gobernar juntos y hasta le llegó a preguntar cuántos ministerios quería.

«¿Cuántos ministerios quieres?, me preguntó (Humala)...¿Cómo vamos a arreglar este pacto? No hay ningún pacto, no quiero ningún ministerio y quiero que gobiernes democráticamente. Él cumplio con entregar democráticamente el poder», contó Toledo respecto de Humala Tasso.

En referencia al fallecimiento de su hermana dijo «yo quería estar cerca a mi familia y no me han permitido. Me han puesto esta prisión preventiva sin consultarme».

«Me han dicho que yo he recibido 20 ó 25 millones del señor Barata o del señor Maimán, quiero que tu sepas y le digo a todos los peruanos, a aquellos que yo admiro del Perú profundo, de lima y de todo el mundo: Nunca he recibido ningún dinero del señor Barata ni del señor Maimán. Ellos son aspirantes a testigos no corroborados», dijo.

Acusó al juez de la Sala Penal Nacional, Richard Concepción Carhuancho, de ser simpatizante del fujimorismo. «La política está cosificada, la Justicia. Ese juez Carhuancho, ese señor que ha sido candidato de Fujimori por un distrito de Junín bajo el liderazgo del señor Huaroc cuando el señor Huaroc ha sido candidato a la vicepresidencia de Keiko. Esos son los jueces».

«Yo no soy un prófugo. Yo salí porque tenía mi responsabilidad de trabajo en Standford. Yo no tenía ningún impedimento de salida», precisó en otro momento.

Respecto de Pedro Pablo Kuczynski, advirtió que el fujimorismo lo tiene «acorralado». «Acaba de morir mi hermana, me lo van a pagar porque eso es una venganza por la marcha por los cuatro suyos. y todo loq ue han hecho, ahora acorralan al presidente que ha sido democráticamente elegido, pero lo tiene agarrado», indicó.