Toledo propone crear un grupo de élite ‘tipo FBI’ para combatir el crimen

858

La inseguridad ciudadana se ha convertido, desde hace ya algunos años, en el tema que más hincha de indignación a los peruanos (incluso más que la irritante corrupción) volviéndose una parada obligatoria en el largo tramo de propuestas que todos los aspirantes a Palacio de gobierno realizan a dos meses de la primera vuelta electoral.

LEA TAMBIÉN: ‘Nano’ Guerra propone crear comandos de autodefensa ciudadana

Para el ex presidente y líder del partido ‘Perú Posible’, Alejandro Toledo, luchar contra la criminalidad en el Perú exige una cantidad ingente de recursos por lo que propone destinar un porcentaje del 4% del PBI (actualmente es 3 puntos porcentuales) a este rubro.

Así, este domingo, en el programa SOS América, el ex mandatario expresó que una de sus propuestas principales de campaña es la creación de un grupo élite de 300 personas, integrado por los mejores oficiales de la Policía -tanto en servicio como en retiro– y personal de inteligencia de la marina, que recibirán capacitación especial en Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y que, por la magnitud de la tarea que deberán cumplir, tendrán una remuneración que oscila entre los 12,000 y los 15,000 dólares mensuales.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Toledo: “(Julio) Guzmán viene a hacerse el pretencioso”

“Será un cuerpo de élite contra el crimen, tipo FBI o como la policía inglesa y se va a encargar de hacer investigación para ver quiénes son los capos de la mafia, del crimen organizado y del narcotráfico”, planteó el líder de la ‘chakana’. “Propongo cadena perpetua para los violadores de menores de edad, los reincidentes, los sentenciados por el crimen organizado y el narcotráfico. No tendrán ninguna ventaja penitenciaria”, añadió el ex mandatario.

Así también, Toledo Manrique planteó la reactivación de la ya desaparecida Policía de Investigaciones del Perú (PIP), la custodia de los edificios de las instituciones públicas por los militares y la duplicación de las rondas vecinales.