Tragedia en Egipto: Nuevos indicios, menos conjeturas

913

Nuevos indicios sobre las supuestas causas del siniestro del vuelo 9268 de Kogalymavia empiezan a armar el rompecabezas de lo que pasó el último sábado en el vuelo que nunca llegó a San Petersburgo. Un funcionario estadounidense reveló que un satélite detectó ‘actividad infrarroja’ segundos antes del impacto de la nave en tierras egipcias, mientras añadió que todavía están investigando para ver cómo interpretan estos datos.

Luego de que se descartara la hipótesis del atentado terrorista, ya que los proyectiles con los que cuenta ISIS no son capaces de llegar a una altura de 13 000 pies, las autoridades rusas alegan ‘fallas técnicas’ como la principal causante. Esta conjetura tomó fuerzas luego de que un funcionario de la aerolínea MetroJet (Kogalymavia) declarara que la cola del Airbus 321 presentó problemas para el despegue en 2001, pero que había sido reparada. Además la torre de control de El Cairo jamás recibió una señal de emergencia o un permiso para aterrizaje forzoso por lo que se infiere que los pilotos no se percataron del peligro hasta último momento.

LEA TAMBIÉN: Tragedia en Egipto: Avión ruso se partió en el aire

No obstante, la compañía rusa dueña de la aeronave, sostiene que es imposible que una falla técnica haya ocasionado la catástrofe ya que el Airbus había pasado por todos los controles con éxito e incluso había recibido una inspección antes del despegue del sábado. El director general de MetroJet, Alexander Smirnov, aclaró que «la única explicación posible podría ser un impacto externo en el avión».

Para el ex director general de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés), Peter Goelz, «es posible que un tanque de combustible central haya explotado«, lo que coincidiría con los datos de los analistas rusos que determinaron, luego de una revisión in situ del lugar del siniestro, que la nave se despedazó en el aire.

MJ2

Por otro lado, tampoco se tacha la hipótesis de una bomba -que se presume podría haberse colocado en la bodega del avión- lo que se alinearía con la información de que la nave se desmembró en el aire y con la ‘actividad infrarroja’ detectada momentos antes del impacto en tierra. A esto se le añade una fotografía de los restos de la cola del avión cuyo fuselaje presenta signos de haber sido doblado de ‘adentro hacia afuera’.

MJ

Cabe recordar que las dos cajas negras del avión fueron recuperadas y ya se encuentran siendo analizadas en Egipto. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha convocado a un equipo especial para investigar las causas del siniestro; entre ellos especialistas alemanes y franceses (países donde se producen los Airbus). Por ahora, solo se manejan hipótesis.