Tranquilo Phillipp, tú tienes un Mundial, por Mauricio Izaguirre

1.273

Muchos de nosotros no hemos tenido el placer de ver jugar a Maradona, en su máxima expresión, a Johan Cruyff, en el Barcelona y sobre todo en la Naranja Mecánica, y es que nuestro consuelo se da cuando el maestro César Cueto es invitado a partidos de exhibición y vemos que el “Poeta de la zurda” es, en efecto, un verdadero artista. Jugadores de esta calidad y talento, mundialmente reconocidos, son considerados los mejores jugadores de este deporte no por un premio sino por una trayectoria en la que solo destaca su juego y la alegría que pudo regalarle a sus aficionados.

Este semana fuimos testigos de la entrega del FIFA Ballon d’Or y de cómo Messi sigue batiendo todo tipo de récord que se le interponga. La “Pulga” es, sin duda, el mejor jugador del mundo y lo demuestra a punta de goles y oles. Por otro lado, su competencia más directa, CR7, es también un crack de máximo nivel que hace ver lo imposible fácil. Ambos jugadores ya son parte de la historia de este deporte, los dos con estilos diferentes pero que hacen que este deporte sea el más bonito de todos.  Los que no hemos tenido la suerte de gozar del fútbol de los cracks legendarios, tenemos hoy a dos grandes que, afortunadamente, están en una constante competencia por demostrar quién es el mejor de su era. Competencia que solo tiene que ver con el deporte y sus capacidades para dominar al balón, otros aspectos como lo económico o lo superficial no van a quedar grabados ni en la historia del deporte rey ni en la memoria de los seguidores.

Como para bajar del pedestal a estos jugadores, el ex capitán de la selección de Alemania, Phillipp Lahm, declaró en una columna que la entrega de este galardón solo premiaba a los mejores atacantes del mundo y que se valía de la popularidad de estos. Las palabras del defensor alemán no son del todo desacertadas, ya que de la última tanda de 23 nominados, 19 eran atacantes. Los únicos jugadores de corte defensivo que estuvieron entre los candidatos fueron Mascherano, Arturo Vidal y Yaya Touré y el portero Manuel Neuer. Irónicamente, el único de estos cuatro que fue parte del once ideal fue el portero alemán. La seguridad defensiva de Masche no fue considerada para ser parte del once ideal pero sí estuvo nominado para el máximo galardón, un tanto extraño, ya que este once lo eligen los futbolistas profesionales.

Volviendo a las declaraciones de Lahm, pienso que deberían incluir a mas jugadores de corte defensivo y no solo nominar a los atacantes y creativos de los equipos. Es cierto, que quienes hacen el fútbol más vistoso son los atacantes y los que llevan la 10 en la espalda pero no hay que ser mezquinos con aquellos que deben frenar a los trenes que vienen a toda potencia. Por ahora, Lahm puede descansar tranquilo, ya que no podrá tener un Balón de Oro en su palmarés pero sí pudo alzar con orgullo la Copa del Mundial y eso no lo han hecho los dos cracks de esta era.

Fuente: Columna de Lahm en Goal.com

Lucidez no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.