Tres cosas que harán de tu navidad algo especial

767

Hace unos años que la navidad me estresa un poco y he disfrutado mucho pasándola en lugares lejanos e indiferentes a ella. Pero ahora que estoy de vuelta en Lima “disfrutando” de todo el proceso, logro reconocer, con algo de esfuerzo, que no todo tiene que ser tan terrible. He redescubierto en estas semanas de navidad (porque aquí, como en muchos otros lugares es una celebración de meses) que más allá del pavo y Papá Noel, hay oportunidades para hacer que sea una fiesta que de verdad valga la pena. ¿Cómo? Aquí te cuento 3 formas para hacer de esta navidad algo realmente especial.

  1. Sé generoso

En estos meses aparecen muchas campañas para donar juguetes, visitar asilos de ancianos, hacer chocolatadas y demás. Y está bien. Pero estaría mucho mejor involucrarse durante todo el año con una actividad o grupo de voluntarios, ¿no? En esta época muchos grupos y asociaciones difunden sus actividades. Aprovecha para apoyarlos, pero además trata de conocer qué actividades realizan todo el año y busca la forma de apoyar de manera sostenible.

Y no olvides que a veces la persona que necesita de tu ayuda, no necesariamente está lejos de ti. Quizás hay alguien en tu trabajo que a diferencia tuya, no recibe una canasta, un pavo o un panetón. Quizás las personas que son contratadas por el service que hace la limpieza en tu oficina no reciben gratificación, ni ningún tipo de beneficios. Quizás la persona que necesita tu ayuda es quien trabaja en tu casa o alguno de sus familiares. Sé generoso con quien sea que te necesite y no hagas alarde de ello. No te queda bien.

  1. Comparte con tus hijos

Cuando son pequeños, es difícil escapar de los juguetes convencionales, pero aprovecha ese regalo para compartir con ellos. Hace ya algunos años que me tiene harta la división de juguetes entre “niños y niñas”. Nunca debió existir tal división y es increíble que aún tengamos que vivir con esos estereotipos. Pero ¡no le hagas caso! Por el contrario, pregúntale a tus hijos qué quieren ser de grandes, cuáles son sus sueños y, que tus regalos respondan y alienten esos sueños.

Y si tus hijos no lo tienen tan claro, entonces compra regalos que requieran jugar en grupo o en familia. Que sea un compromiso de darte a ti mismo un tiempo para jugar, y a ellos, tiempo de calidad en familia. Necesitamos (todos, no solo los niños) jugar más, compartir más, mirarnos las caras más seguido los domingos por la tarde. Nadie dice que sea fácil… Pero es necesario.

  1. Cómprale a tu amigo el emprendedor

Evita las espantosas colas y los mares de personas comprando en tiendas por departamento. ¿Cómo? Todos tenemos algún amigo, o por lo menos conocido, que con los ahorros que tenía puso un negocio de comida, de cupcakes, de ropa, de regalos, de velas, de jabones, etc. Nada te cuesta chequear su catálogo de productos (o sus fotos en su página en Facebook) y tratar de comprarle a tu amigo emprendedor.

Piensa que normalmente, se trata de gente muy trabajadora, creativa y muy valiente, que deja su trabajo seguro para arriesgar y cumplir su sueño: vivir de lo que realmente le gusta y disfruta haciendo. Nosotros, sus clientes, somos el ingrediente principal para que esos sueños se vuelvan realidad.

No importa si eres medio Grinch como yo, o si más bien la navidad te fascina y esta es tu época del año favorita; estas 3 cosas pueden darle a tus fiestas un significado diferente. Haz un esfuerzo y comparte tu felicidad (y tu grati) de buena manera.