Viendo la categoría
Tribuna Universitaria
La procelosa política peruana, por Saúl Hidalgo
Por Saúl Hidalgo
Actualmente, nuestro país vive en una incertidumbre de toda índole, es común ver y escuchar a muchos periodistas comentando sobre el enfrentamiento entre los poderes del Estado y los escándalos de corrupción que generan…
Lee más...
Lee más...
MUN: la apuesta por el futuro diplomático del país; por Vasco Soldevilla
Por Vasco Soldevilla
Somos muchos los que pensamos en lo importante que puede ser la educación para fomentar que surjan nuevos políticos en el país que busquen generar ese cambio necesario y que nos aleje finalmente de la corrupción. Yo si…
Lee más...
Lee más...
¿Hay democracia en Europa?, por Saúl Hidalgo
Por Saúl Hidalgo
Hoy en día, ser ciudadano de la Unión Europea supone que muchos aspectos de la vida de los europeos estén regulados por una entidad exótica, aprecian y sienten como un ente enorme y fortísimo toma decisiones por ellos,…
Lee más...
Lee más...
Ética y gobierno, ¿buen par?; por Paula Espinosa
Por Paula Espinosa
Al hablar sobre ética en el ámbito político, se busca fomentar a los servidores del Estado a cumplir los objetivos planteados. Todo trabajador del Estado sirve a su comunidad, tiene una responsabilidad y un compromiso…
Lee más...
Lee más...
El qué y el cómo de nuestra actualidad económica, por Vasco Soldevilla
Es probable que en algún momento de su vida usted se haya puesto a pensar acerca de cómo es que teniendo tantos recursos naturales en nuestro país, hay personas que viven desabastecidas de estos materiales o incluso carecen de trabajo o…
Lee más...
Lee más...
El ocaso argentino, por Saúl Hidalgo
Por Saúl Hidalgo
Hoy en día, Argentina vive una de las crisis más fuertes de su historia, y es un problema económico fortísimo. El problema a fondo es su enorme adicción al gasto público, y no me refiero a que el gasto público sea más o…
Lee más...
Lee más...
La educación que nos separa, por Saúl Hidalgo
Por Saúl Hidalgo
Hoy en día, hay un país donde los estudiantes prácticamente no tienen tareas, la mitad del tiempo de clase se dedican al juego y los niños entran a las 09:00 y salen a las 14:00 a veces incluso más temprano, el gobierno…
Lee más...
Lee más...
Adiós al lamento boliviano, por Saúl Hidalgo
Bolivia, dueño de un extenso territorio de más de 1 098 000 km², es más grande que Francia, Holanda, Bélgica, Alemania y Luxemburgo juntos, posee tres zonas geográficas ricas en recursos naturales, siendo uno de los países con más…
Lee más...
Lee más...
El sueño chino, por Saúl Hidalgo
China es ya un fenómeno, este curioso país es la mayor potencia comercial del mundo, tiene un liderazgo en el mercado mundial de cientos de productos y cuenta con las mayores reservas de divisas de todo el planeta, ni siquiera las petro…
Lee más...
Lee más...
El justiprecio para Perú, por Saúl Hidalgo
Hace un par de semanas, tuve la oportunidad de asistir al primer foro organizado por una fundación política, la cual contó con la participación de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política del Perú y diversas agrupaciones…
Lee más...
Lee más...
Un pueblo ignorante, un gobierno corrupto; por Alejandro Olavarría
Si bien nuestro pasado no define cuál será nuestro destino, este nos sirve a manera de mapa con el cual avanzamos a paso firme por el territorio incierto que es la vida. En ella podemos encontrar el vasto camino trazado hasta el momento;…
Lee más...
Lee más...
No hay que subestimar a los realities, por Vincenzo Ferreccio
Las caras bonitas no existen por las puras; Einstein lo dijo en su tiempo: “Dios no juega a los dados.” Es necesario contemplar a la singularidad anatomofisiológica dentro de un contexto de variables fenotípicas. ¿Lo entendieron? Yo…
Lee más...
Lee más...
Veinte audios y mil razones por las que se tienen que ir, por Vincenzo Ferreccio
El Congreso ha alcanzado su impopularidad más alta en los últimos treinta y cinco años. No hay que ponernos sofisticados, alarmantes sí, y tal vez un poco pesimistas también. Para el peruano promedio que ha estado viviendo de una manera…
Lee más...
Lee más...
Las trumpolémicas, soros en las tinieblas y EEUU: un despiadado país de las maravillas, por Vincenzo…
El cadáver de David Copperfield debería de envidiar al más grande ilusionista del siglo XXI; si bien la hazaña de desaparecer a la estatua de la libertad fue meritoria en su tiempo, dicho acto se queda calcinado con los trucos azarosos del…
Lee más...
Lee más...
Las gracias y desgracias, que en paz descanses; por Vincenzo Ferreccio
“En las sociedades yoruba, ibo, igbo y Dahomey, las mujeres eran propietarias de tierras y cultivaban sus propios productos, dominaban los mercados locales… Se estimaba que tener muchas hijas suponía ser rico. Entre los igbo de Nigeria un…
Lee más...
Lee más...
El regreso de la Bicameralidad, por Saúl Hidalgo
A comienzos de año, se presentó un proyecto de ley que busca el retorno de la bicameralidad en el Parlamento. Con la iniciativa legislativa N° 2631, la cual plantea la modificación de artículos de la constitución que se…
Lee más...
Lee más...