Viendo la categoría
Tribuna Universitaria
Rosa Chumbe, por Álvaro Martínez
El 8 de junio se estrenó comercialmente “Rosa Chumbe”. El estreno de la cinta coincidió con la despedida de salas, después de seis semanas, de la también peruana “La última tarde” (como bien anotó a través de sus redes sociales el director…
Lee más...
Lee más...
Reflexionando acerca de Los geniecillos dominicales, por Óscar Balladares
Es común que muchos estudiantes universitarios pasen por periodos de incertidumbre, angustia y falta de convicción durante los momentos más complicados o aburridos de la carrera. Esto es algo muy frecuente en Derecho. En mi caso, como en el…
Lee más...
Lee más...
Fuerza Populista, por Christian Muñoz
Como sabemos, no solo es posible sino también útil la labor de encuadrar a las diferentes opciones políticas en el espectro ideológico. En cuanto a los ciudadanos, por ejemplo, esto les facilita la tarea de elegir a quién dirigir su voto,…
Lee más...
Lee más...
¿Por qué todos piensan que el que se equivoca siempre es el practicante?, por Alfredo Luna Victoria
“Seguro dejaron solo al practicante”, leí una vez. Las personas relacionan al practicante como aquel responsable de cualquier error de una empresa. Sin embargo, las equivocaciones son innatas del ser humano. Un puesto no te hace más o…
Lee más...
Lee más...
Metal y hueso, por Álvaro Martínez
Escrita por Jacques Audiard y Thomas Bidegain con quien Audiard comparte la escritura de algunos de sus trabajos más destacados como Un prophète (2009) y la ganadora de la Palma de Oro Dheepan (2015), la película es una adaptación de Rust…
Lee más...
Lee más...
Colombia y España empatan en partidazo disputado en Murcia, por Juan Manuel Saldaña
A pesar de ser enfrentarse en un cotejo amistoso, España y Colombia nos regalaron un lindo espectáculo en Murcia. Los “cafeteros” se imponían por dos tantos a uno sobre los “ibéricos”, pero Álvaro Morata salvó el orgullo de su país y…
Lee más...
Lee más...
Traiciones, por Christian Muñoz
Corría el año de 1992 y el Perú se encontraba aun enfrentando al que sería el conflicto más sanguinario de su historia: el terrorismo de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru se había llevado ya la vida de -al menos-…
Lee más...
Lee más...
De cómo tablistas y bañistas hemos ido perdiendo espacio, por Óscar Balladares
A inicios de los ochenta, la Municipalidad de Chorrillos intentó construir una pista que conectara la playa La Herradura con la caleta La Chira. Así pues, el alcalde de entonces, llamado Pablo Gutiérrez, encabezó el ambicioso proyecto…
Lee más...
Lee más...
Cannes 2017, por Álvaro Martínez
La Selección Oficial de este año trae algunas sorpresas. La más discutida, seguramente, es la presencia de dos películas producidas por el gigante del streaming, Netflix, que hace su debut en el prestigioso festival de la mano de dos…
Lee más...
Lee más...
Ironías, por Christian Muñoz
“Mientras el peligro dura, no tenemos contra nosotros más que a nuestros adversarios, y triunfamos de ellos. Pero después de la victoria comenzamos a habérnoslas con nosotros mismos, con nuestra desidia, con nuestro orgullo, con la…
Lee más...
Lee más...
Ases, naves y algunos datos de la guerra, por Óscar Balladares
Cuando se habla de la campaña naval de la Guerra del Pacífico, por lo general no suele mencionarse a más barcos peruanos que el monitor Huáscar y la corbeta Unión. De la Independencia, el barco de guerra más grande que poseíamos y su…
Lee más...
Lee más...
Nuestro verdadero enemigo, por Rodrigo Pérez Devoto
Pasamos los días mirando sobre el hombro y compitiendo con los demás en todos los ámbitos de nuestra vida.
Creemos, en muchos casos, que nuestra verdadera competencia son las demás personas. Que son ellos quienes nos ponen las…
Lee más...
Lee más...
Venezuela, una “democracia” en otro sentido, por Oscar Balladares
El lunes primero de mayo, en uno de sus últimos shows, el dictador Nicolás Maduro anunció la convocatoria de una asamblea constituyente. “¡Para derrotar al golpe fascista!” Exclamó iracundo. “Convoco una constituyente ciudadana. No una…
Lee más...
Lee más...
Me gustan los ‘sketchs’ de Jorge Benavides ¿Tu problema?, por Alfredo Luna Victoria
Un conocido periodista escribió hace poco una columna cuestionando el humor de Jorge Benavides. Esto fue un artículo de opinión, donde todo debería ser válido. Sin embargo, siendo conscientes ¿Desde cuándo tenemos los medios o periodistas…
Lee más...
Lee más...
Nuevas, novedosas versiones, por Álvaro Martínez
No es de extrañar que en las listas de los estrenos más esperados este año figuren un número mayoritario de adaptaciones o extensiones de obras cinematográficas previas en sus distintas formas: remake, spin off, reboot, secuela, precuela,…
Lee más...
Lee más...
“Lógica” polilógica II, por Óscar Balladares
Por cuestiones laborales voy constantemente al centro de Lima. Paso seguido por la Plaza San Martín cuando me muevo de un juzgado a otro. Y siempre, siempre, desde hace años (tengo entendido que décadas), alrededor de las 4pm aparece un…
Lee más...
Lee más...