Viendo la categoría
P.U. Católica del Perú
Unión Civil: ¿Cuestión pública o privada?
La afirmación gratuita es un fenómeno muy presente en nuestra sociedad y los medios que hoy tenemos a disposición para comunicarnos han servido como catalizador de su extensión. Las redes sociales y secciones de comentarios, con el…
Lee más...
Lee más...
¡Disolver!
Con la censura de Ana Jara, la oposición volvió a poner al Presidente Ollanta Humala en uno de esos incómodos escenarios de jaque en los que no hay mate, pero que obligan a uno a hacer un movimiento que hubiera preferido evitar. Lo que ha…
Lee más...
Lee más...
Castañeda, el revanchista irascible
Hace casi siete meses expresé en una columna titulada “El silencio de Castañeda” que el burgomaestre, entonces en campaña, “no vulneraba la libertad de expresión en sí, sino a la democracia en general”.
Pues bien, luego de lo observado…
Lee más...
Lee más...
Racismo, y no pasa nada
Quien se quiera engañar, que lo haga. Ya saben, qui potest capiere, capiat. Negar el brutal racismo de la sociedad peruana, que más bien parece nuestra segunda religión, sería tapar el sol con un dedo. Los sentimientos encontrados de…
Lee más...
Lee más...
El remedio será peor que la enfermedad
Esta semana la agenda del Gobierno ha estado cargada. Los titulares políticos de las portadas de los principales diarios se han intensificado. El nivel de mando y conducción del Gobierno es nulo. Palabras sensatas y oportunas las de Don…
Lee más...
Lee más...
Al 2016
Para el actual Gobierno, el 2015, viene siendo algo extraño, la mayoría de la opinión pública presentía que este año vendría sin ningún acontecimiento resaltante con nada más que solo generar expectativa para el siguiente, sobre todo…
Lee más...
Lee más...
¿La acusación fiscal contra Urresti lo perjudica políticamente?
No soy especialista en leyes y, por lo mismo, carezco de voz autorizada para escudriñar las razones por las que la Fiscalía de la Nación tardó más de 25 años en acusar a Daniel Urresti de autoría mediata en el lamentable asesinato del…
Lee más...
Lee más...
¿Que busca el peruano en un presidente?
Ya comenzó la carrera por el sillón presidencial, esta afanosa competencia hacia la Casa de Pizarro se deja notar no solo por las declaraciones de algunos candidatos, sino también por las evidentes maniobras políticas de ciertos personajes…
Lee más...
Lee más...
Orgullo y poder
Cuando era más joven solía escuchar que de todos los males que agobian a las personas existían dos en particular, de los cuales me tenía que cuidar puesto que la combinación de ambos podría ser fatal si no se logra ver una situación desde…
Lee más...
Lee más...
La resaca del poder
Es parte de la naturaleza del ser humano descontrolarse y extralimitarse cuando experimenta nuevas sensaciones, reside en la existencia romántica del hombre ahogarse en sus ambiciones. Sin embargo cuando perteneces a un ambiente político y…
Lee más...
Lee más...
La casa de al lado
No hay duda de que no es muy educado pegar el oído a la pared para enterarse de lo que ocurre en la casa de al lado, peor aún pretender asumir un rol activo en las discusiones que ahí se puedan desarrollar. Sin embargo, cuando los asuntos…
Lee más...
Lee más...
La Cuba que debemos olvidar
La llegada a cuba de la Secretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, genera en los Estados Unidos y en el mundo muchas expectativas sobre una serie de negociaciones que no solo terminarían con el aislamiento económico cubano,…
Lee más...
Lee más...
Caudillista sin caudillo
Esta semana, Ideele Radio publicó una entrevista a Cesar Hildebrandt en la cual se habló de actualidad nacional y política. Dentro de muchos de los temas que abordaron quisiera destacar la visión que tuvo la entrevista en torno al 2016 pero…
Lee más...
Lee más...
La monopolización histórica
En 1940 se instauró el gobierno de Vichy en Francia luego de la invasión alemana a este país. Títere como fue este gobierno, eran los alemanes quienes tenían el poder. Estos, entre otras cosas, les exigieron a los operarios de los…
Lee más...
Lee más...
El contradictorio “boom” Boliviano
¿Cómo un país autodenominado anti-imperialista ha logrado fomentar la inversión extranjera y crecer de manera inesperada? ¿Por qué nuestra economía se desacelera mientras la de Bolivia aumenta considerablemente?
En un continente…
Lee más...
Lee más...
Tu voto es necesario e importante
Quisiera compartir mi preocupación relacionada con el impedimento y/o prohibición existente para que los más de 2’896,820 jóvenes, cuya edad fluctúa entre los 16 y los 17 años, dentro de los cuales me encuentro, puedan votar en los…
Lee más...
Lee más...