Tribunal Constitucional declara que ley que autoriza el retiro de fondos de la ONP es inconstitucional
El Tribunal Constitucional decidió por unanimidad avalar la demanda del Poder Ejecutivo en contra de la Ley 31083, que autorizaba el retiro de aportes de la ONP.
A través de un mensaje difundido por sus redes sociales, el Tribunal Constitucional confirmó que tomó la decisión de declarar inconstitucional la Ley 31083, que autorizaba el retiro de aportes de la ONP.
Como se recordará, esta ley fue promulgada por el Congreso de la República en diciembre del año pasado, y permitía el retiro de hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de los fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), cifra equivalente a S/. 4,300.
Días después, el gobierno de Francisco Sagasti presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC), por considerar que la norma vulneraba diversos apartados de nuestra Constitución, relativos al derecho a la pensión y al carácter intangible de los fondos para el pago de pensiones.
Cabe precisar que el proyecto de sentencia corrió a cargo del magistrado José Luis Sardón de Taboada. Sin embargo, la declaratoria de inconstitucionalidad fue decidida por unanimidad.
📢 TC declaró por unanimidad inconstitucional la Ley N° 31083 que autoriza el retiro de aportes de la ONP. pic.twitter.com/qyjWPIlcsH
— Tribunal Constitucional del Perú (@TC_Peru) February 4, 2021