Tribunal Constitucional invoca a cumplir fallo de la Corte IDH

1.239


El Tribunal Constitucional (TC) invocó esta tarde, a través de una conferencia de prensa, que el Congreso de la República debe acatar el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

El titular del TC, Ernesto Blume, recordó que el Estado peruano tiene que cumplir con las resoluciones del organismo supranacional ya que el Perú se encuentra bajo la Convención Americana de Derechos Humanos.

«Con fecha 9 de febrero del 2018, la Corte IDH decidió ordenar al Estado peruano el archivo de un procedimiento de acusación constitucional seguido contra cuatro magistrados del TC. Invocamos muy respetuosamente a las autoridades respectivas a cumplir esta decisión de la Corte IDH, expresó.

En ese sentido, remarcó que el Perú se adhirió a la competencia de la Corte IDH y, además, recordó que las decisiones son de cumplimiento obligatorio para los países miembros.

«El Estado peruano firmó y ratificó el forma libre y soberana el 27 de julio de 1977, y el 12 de julio de 1978, respectivamente, la Convención Americana de Derechos Humanos. Y desde el 21 de enero de 1981 aceptó la competencia de la Corte IDH”, agregó Blume.

POSICIÓN DEL CONGRESO

Cabe resaltar que el presidente del Congreso, Luis Galarreta, indicó que solicitarán a la Corte IDH aclarar el fallo donde ordena al Palacio Legislativo archivar la denuncia contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) por el caso El Frontón.

Por otro lado, manifestó que sería “inaudito en el mundo” que “cinco o seis señores” le digan a los congresistas que están obligados a votar para el archivamiento del mencionado caso.

Finalmente, precisó que se ha acordado un encuentro con el jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y con la Cancillería para “explicar inaplicabilidad del fallo”.

LEE TAMBIÉN