Tribunal Constitucional ordena anular el proceso contra Pedro Castillo por traición a la patria en el Congreso
Pleno del TC declaró fundado un recurso de hábeas corpus contra el Congreso. No obstante, rechazaron otros dos recursos que cuestionaban la intervención en Palacio de Gobierno y la presunta vulneración para que pueda ejercer su gobierno.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el recurso de hábeas corpus que interpuso el presidente Pedro Castillo contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que aprobó la denuncia por presunta traición a la patria.
“Declarar la nulidad del acuerdo de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República de fecha 28 de febrero de 2022, en lo referido a la admisión de la denuncia en contra del favorecido, así como del Informe Final de la Denuncia Constitucional 219, por vulnerar el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria”, resolvió el TC.
El TC explicó que si bien al momento de expedirse esta resolución el proceso contra Castillo por presunta traición a la patria sigue en trámite, su decisión de pronunciarse obedece a la necesidad de evitar la vulneración de los derechos fundamentales y el uso irregular de los mecanismos de control político, que pueden, a su vez, alterar la dinámica existente entre los poderes del Estado.
Precisaron también que, pese a lo resuelto, y atendiendo al principio de corrección funcional, el TC considera que el Congreso mantiene incólume su rol fiscalizador de la actividad del Poder Ejecutivo.
El ponente en este caso, indicaron las fuentes, fue el magistrado Manuel Monteagudo.
Precisamente, fue Monteagudo quien cuestionó duramente los argumentos de defensa de la Procuraduría del Legislativo durante la audiencia del caso que se realizó el pasado 15 de noviembre.
Como se recuerda, la defensa de Castillo Terrones solicitaba anular dicho proceso parlamentario puesto que no había fundamento para imputarle a Castillo una presunta infracción y delito de traición a la patria por sus declaraciones brindadas en el mes de enero a CNN a favor de que Bolivia pudiera tener salida al mar.