Trump rompería las relaciones diplomáticas con Cuba
El candidato Republicano por la presidencia estadounidense, Donald Trump revocará la reapertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba si gana las elecciones. La excepción sería si La Habana “cumple con nuestras demandas de libertad religiosa y política para todos los cubanos”. Esta política fue consolidada por el actual presidente, Barack Obama.
“El próximo presidente puede cambiar esa política y eso es lo que voy a hacer salvo que el régimen de Castro esté a la altura de nuestras demandas”, aseguró Trump durante un discurso en Miami, ciudad donde reside una mayor población de inmigrantes cubanos. Con esta visita intenta consolidar sus opciones de vencer en Florida, Estado considerado clave para llegar a la presidencia.
Trump señaló que las políticas que ofrece su partido busca «dar oportunidades, prosperidad y seguridad a todos los estadounidenses”. Agregó que también apoyarán al «pueblo cubano en su lucha contra la opresión comunista. El pacto de Obama solo beneficia al régimen Castro”.
Sin embargo, en marzo, durante una entrevista con CNN, el candidato había indicado que estaría dispuesto a abrir uno de sus hoteles en Cuba si se le presentaba «el momento adecuado» y cuando tenga los permisos necesarios. Incluso, el 8 de septiembre del 2015, había dicho que respaldaba la decisión de Obama a pesar de que el resto del Partido Republicano la rechazaba: “Creo que está bien, está bien, pero deberíamos haber logrado mejor”.
La política exterior que había logrado la Administración de Obama con Cuba implicó la normalización de relaciones con Cuba y la reapertura de la Embajada de EE.UU. en La Habana.
A pesar de que Florida tiene una mayoría hispana, el grupo más numeroso de votantes son los ciudadanos mayores de 65 años, grupo demográfico en el cual Trump ha encontrado más adeptos hasta ahora. Asimismo, el número de votantes hispanos no se corresponde siempre con su nivel de participación en las elecciones.