Hoy, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a Turquía de haber derribado el caza ruso (cuyo objetivo era el bombardeo de posiciones yihadistas en Siria) la semana pasada para proteger la ruta del petróleo por la que, supuestamente, el Estado Islámico le vende crudo a Ankara.
«Tenemos todos los motivos para pensar que la decisión de derribar nuestro avión fue dictada por la voluntad de proteger estas vías de paso del petróleo hacia el territorio turco«, disparó Putin en una conferencia realizada ad portas de la cumbre COP21 que se realiza en París.
LEA TAMBIÉN: Turquía derriba avión de combate ruso cerca de la frontera con Siria
La réplica del mandatario turco, que también asiste a la cumbre del medio ambiente en Francia, no se hizo esperar. «No es moral acusar a Turquía de comprar petróleo a ISIS. Si hay documentos, deberían mostrarlos, que los veamos. Si se demuestra, yo no me quedaré en el cargo. Y le digo al señor Putin: ¿se quedará usted en su cargo?», advirtió Erdogan en una reunión de prensa.
Como se sabe, el martes de la última semana, un bombardero ruso fue derribado por la fuerza aérea de Turquía por, según aseveró Ankara, haber violado el espacio aéreo y tras el desacato de una decena de advertencias. Rusia ha negado que la nave transitara cielo turco y amenazó que las relaciones con el país eurasiático no serán las mismas. Estados Unidos ha avalado la versión turca e informa que el caza sí se encontraba en territorio turco. Por ahora solo se ha confirmado que el avión cayó en suelo sirio y que uno de los pilotos falleció.