Un acierto para los jóvenes, por Daniella Paredes
"Este martes, el Congreso promulgó una ley que reconoce las prácticas preprofesionales y profesionales como experiencia laboral (...) En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, la promulgación de esta ley es más que oportuna".
Este martes, el Congreso promulgó una ley que reconoce las prácticas preprofesionales y profesionales como experiencia laboral. La norma establece que estas deben durar un periodo de mínimo 3 meses o hasta que el estudiante adquiera la condición de egresado para ser consideradas como tal.
La iniciativa impulsada desde el legislativo por la congresista Rosangella Barbarán es un gran acierto para los jóvenes, pues beneficia a los estudiantes y egresados de las instituciones de educación superior universitaria y no universitaria en las diversas instituciones públicas y privadas.
Asimismo, su aprobación materializa el interés de algunos parlamentarios en pro del futuro laboral de los estudiantes, quienes son los responsables de lo que le depare al país en los próximos años.
En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, la promulgación de esta ley es más que oportuna, porque precisa que los egresados desde el 2019 hasta el 2022 pueden hacer sus prácticas hasta 24 meses después que se levante la emergencia por la COVID-19. Ello supone ser un gran apoyo para los jóvenes estudiantes que se han visto afectados por las restricciones sanitarias de los últimos dos años.
Cabe recordar que, en el 2020, un informe de Manpowergroup reveló que el 58% de jóvenes en Latinoamérica consideraba que la principal razón por la que no conseguían trabajo era por la falta de experiencia. Con la promulgación de esta ley, la crisis laboral juvenil del Perú advierte una mejora, ya que le da la oportunidad a los estudiantes de que sus prácticas sean de utilidad laboral a largo plazo.
Si bien es cierto, aún estamos lidiando con la pandemia y la crisis política, es importante que los gobernantes sigan actuando a favor de los jóvenes estudiantes, porque ellos son uno de los frentes más importantes para garantizar un verdadero cambio en el país. En la medida que los estudiantes tengan acceso a educación de calidad y más facilidades laborales, se podrá hablar de una mejora estructural y duradera.
Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.