La noche de ayer, nuestra selección se enfrento a México en lo que fue su ultimo partido de preparación, a puertas abiertas, de cara a la Copa América. El resultado fue empate a un gol por lado hubieron muchos jugadores que impresionaron como también otros que dejaron mucho que desear. Perú arrancó con Galesse en el arco; Advíncula, Zambrano, Ascues y Céspedes en la defensa; en primera línea de volantes Ballón y Lobatón; mas adelantados estuvieron Sánchez, Farfán y Cueva; dejando en el ataque a Guerrero.
Primeramente quiero resaltar el trabajo de Ballón y Lobatón en el medio. Actuaron de gran manera apoyando tanto en defensa como en ataque. Ballón, para mí, es el jugador mas táctico y con mejor marca de nuestro fútbol; y ni que decir de Lobatón, un jugador que explotó tarde pero que hoy da la talla para ser el creador de nuestro seleccionado. Fueron los que mejor rindieron en el campo ayer. En la defensa, Advíncula cumplió más un rol de ataque que de defensa ya que en la primera mitad los mexicanos no llegaron mucho; Zambrano estuvo bien en las intercepciones y Ascues cumplió pero se sabe que tenerlo en esa posición lo limita mucho y pierde considerablemente su gran atributo de desdoble tanto para ataque como defensa; Céspedes, por la izquierda, no sobresalió en la primera mitad y en la segunda fue presa fácil para Corona, extremo mexicano. Las apariciones de Sánchez y Cueva tuvieron puntos bueno y malos. En primer lugar, el arequipeño, estuvo muy quieto en la primera mitad y no pudo aprovechar su velocidad y gambeta; en la segunda mitad se le vio mucho mas confiado y “conchudo” a la hora de atacar lo que ayudó mucho en los ataques. Por el lado de Cueva, creo que pudo hacer una presentación mucho mejor ya que se le notó inseguro a la hora de dar los pases y no pudo superar a los defensas mexicanos. Jefferson Farfán y Paolo Guerrero hicieron un muy buen partido, con el único inconveniente que sigue siendo la gran sequía de goles por la que atraviesa nuestra selección; creo que estuvieron muy bien a la hora de la creación pero no en la definición.
En la primera parte vimos a un Perú con muchas ganas e ideas pero estas fueron disminuyendo con el pasar de los minutos. En la segunda mitad, el rendimiento de casi todos bajo considerablemente y esto fue aprovechado por los mexicanos que empezaron a generar cada vez mayor cantidad de ocasiones. Otro tema importante que sigue siendo un problema para nosotros es la pelota parada, otra vez fuimos victimas de un centro al corazón del área donde hubo descoordinación por parte de los defensas y el arquero y dejaron cabecear solo al defensa mexicano; esto preocupa y mucho porque no sirve de nada defender bien todo el partido si vamos a ser victimas del juego aéreo en una o dos jugadas y al final el resultado no nos sirve. Otro punto importante es que Lobatón viene jugando muy bien pero no rinde todo el partido y es ahí cuando se realiza el cambio, que no tenemos, y perdemos la posesión de la pelota. Concuerdo con Gareca con que la mejor forma de defendernos es la posición de la pelota pero para esto hay que tener los 90 minutos jugadores capaces de esto. No sirve de nada un muy buen primer tiempo si en el segundo bajará considerablemente.
Por otro lado, los cambios realizados no fueron buenos. Requena entró mal y se vio obligado a cometer faltas para poder parar a Corona y eso le costó la expulsión. Si entras así en un partido amistoso no podemos esperar que en la Copa sea distinto. Claudio Pizarro generó algunas ocasiones pero estuvo muy retrasado en la cancha cumpliendo la función de “10” mas que de un delantero. Reyna entró bien pero hasta el día de hoy no entiendo porque no aprovecha su velocidad y siempre esta buscando enganchar y pausar mucho el juego. Lo de Riojas fue un cambio obligado que no estaba pensado por “El tigre” pero tampoco lo hizo bien. Nuestro principal problema es la defensa y creo que fuera de los titulares no encontramos buenos reemplazos y alguna sanción en la Copa nos puede complicar mucho.
Creo que estuvimos a la altura de las expectativas y dieron un buen espectáculo. Hay que trabajar mucho el tema de continuidad y rendimiento para que los picos altos que tengamos sean mucho mas constantes.
Foto: depor.pe