Este domingo, la congresista Cecilia Chacón explicó el porqué las reveladoras declaraciones de Keiko Fujimori, durante su diálogo con Steven Levitsky, en la Universidad de Harvard. La parlamentaria defendió el respaldo de la lideresa a la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la Unión Civil homosexual y la economía de mercado.
«Aquí no ha habido ningún cambio, ella lo ha repetido en innumerables ocasiones en las elecciones pasadas. Ella tiene que gobernar para todos y por lo tanto tiene ella que hacer el esfuerzo de que vivamos en un país reconciliado y en verdadera paz. Y nadie puede negar que lamentablemente el Perú ha venido siendo fraccionado en los años y no hay una reconciliación total», dijo la congresista.
«Nosotros siempre hemos dicho que respetaremos definitivamente todos derechos humanos y que los errores que se cometieron en el pasado no se deben volver a cometer, lo hemos dicho en innumerables ocasiones, al parecer que decirlo desde Harvard y con la persona con quien lo ha hecho, Levitsky, ha sido definitivamente algo que los ha hecho escuchar a todos», precisó Chacón.
Para Chacón, la Unión Civil es un proyecto que debe aprobarse y negó los rumores de que la posición de Keiko era contraria a este proyecto y ahora es de total respaldo. También criticó a Julio Rosas, ex fujimorista, insinuando que es un intolerante.
«Quien no es capaz de ser tolerante con ideas diferentes a las que uno tiene, difícilmente puede consensuar en un país donde, insisto, necesita de estos consensos», dijo Chacón en alusión a Rosas. Además agregó: «Keiko en más de una ocasión dijo que estaba de acuerdo con la Unión Civil».
Chacón considera que el modelo económico «está bien tal como está», salvo que habría que buscar mejores medidas para que esa economía sirva para todos. «En términos económicos creemos en el libre mercado… Lo que vamos a buscar, más allá de si lo llamemos izquierda, derecha, centro, lo que vamos a buscar es el bienestar de todos los peruanos», dijo la legisladora.