Me puse a indagar sobre estadísticas de cuántas denuncias ingresan al año en el sistema de administración de Justicia. En el año 2013 ingresaron un total de 142,598 denuncias penales, de las cuales 63,810 (44%) fueron dirigidas para el sistema de Lima. En el año 2016, según estadísticas del Ministerio Público también, las denuncias se incrementaron a 120,906 (bajo las reglas del Código de Procedimientos Penales) y la escalofriante suma de 454,768 (con el nuevo Código Procesal Penal).
Que existan muchas denuncias no es algo que el sistema pueda controlar, pero de alguna manera -tal vez implícitamente- las está fomentando. El caso es muy sencillo y ocurrió en la realidad. Un buen día un ciudadano peruano X (porque se comprobó que la identidad del denunciante no existía), se le ocurrió la genial ideal de denunciar a un banco por tráfico de influencias. Una denuncia que, a simple vista, parece muy seria; ¿cuál era la prueba de acusación? Los folletos que repartía la entidad bancaria para promocionar sus créditos. Sí, es cierto.
Podría seguir con relatos semejantes, pero creo que el punto está bastante claro y ha sucedido a muchas personas. El problema es el siguiente: si el sistema admite a trámite (investiga) todas las denuncias que recibe se generan efectos perversos: se tuguriza el sistema (no es casualidad entonces que la población reclame celeridad) y dos, si existe tugurización, este es el caldo de cultivo perfecto para la corrupción.
¿Puede un Fiscal archivar una denuncia que, a simple vista, es un mamarracho? Sí puede, ¿entonces por qué no se aplica este mecanismo con mayor frecuencia? Porque el denunciante va a impugnar este pronunciamiento y, usualmente, el superior le va a dar en la cabeza al fiscal que se haya atrevido a archivar porque “todas las denuncias deben ser investigadas”.
No, no todas las denuncias deben ser investigadas. Las denuncias falsas, mentirosas, las incongruentes, etc. no pueden ser insertadas en el sistema so pretexto del ejercicio de un derecho. De lo contrario llegamos al abuso del derecho, cosa que la ley no ampara bajo ninguna manera. No es obligación de la Fiscalía recoger basura.
Entonces, si queremos empezar por algo muy sencillo marquemos un posicionamiento institucional señores Fiscales. Denuncias que no tengan sustento se archivan. Motivamos así que el sistema de desintoxique, que se genere menos carga, que haya más rapidez en los casos. Ganamos todos.