Tras treinta años de militancia activa, el exregidor metropolitano, Edgardo De Pomar, renunció al Partido Popular Cristiano, del cual fungía de Secretario Nacional de Política. A través de un extenso comunicado, De Pomar advirtió que ello se debe al ‘cambio de intereses’ que ha habido en la dirigencia, a lo largo de estos años.
«Sin un reconocimiento sincero de los errores cometidos , sin un verdadero espíritu de enmienda, sin unidad y sin ningún objetivo partidario único en función del país, no existen condiciones ni razón para seguir en una organización que ha reemplazado los intereses del país y de Partido, por los intereses personalistas y egoístas«, dice la misiva del ahora expepecista.
Agrega en otro momento que «de pronto olvidaron su doctrina, sus principios, las ideas cedieron paso el agravio, este pasó de los correos privados a las redes sociales (…) el resultado fue y es, el descrédito, la vergüenza y la desaparición política del PPC».
Así, concluye el comunicado señalando que renuncia de forma irrevocable al PPC, pidiendo notificar al Jurado Nacional de Elecciones que a partir de la fecha dejará de servir al partido.
RENUNCIA TRAS RENUNCIA
La abdicación de Edgardo, otrora mano derecha de Raúl Castro Stagnaro, no es la única ni la primera. Como es sabido, varias han sido las renuncias en los últimos años, lo cual pone en entredicho cuál será el futuro del partido si cada vez se queda con menos dirigentes.
Durante el quinquenio anterior, conocidas personalidades del partido dejaron la camiseta verde por la crisis que atravesaba. Una de las que había premonizado la actual crisis de la agrupación fue Lourdes Alcorta quien, tras su renuncia, dijo que el PPC había dejado de ser un partido político.
Junto a ella, abandonaron el barco el ahora fujimorista, Luis Galarreta, y la excongresista Gaby Pérez del Solar.
Pero las renuncias en el partido del mapa no se limitan al periodo anterior . Conocidas figuras de la política que hoy conforman otras agrupaciones fueron, en su momento, importantes cabezas de la agrupación socialcristiana.
Uno de ellos es Salvador Heresi. Para el Alcalde era inviable seguir un proyecto político en el 2010 junto al Partido Popular Cristiano. Es así como decide apartarse para buscar llegar al sillón edil del distrito de San Miguel por su cuenta.
También es el caso de Alex Kouri, hoy preso pero que en el pasado fue alcalde y gobernador del Callao. De igual forma, el expresidente del Congreso, Ántero Flórez-Araoz quien, luego de 20 años de militancia activa, llegó a decir «estoy de más en el PPC, no soy querido».
REACCIONES A LA RENUNCIA DE DE POMAR
Para el exregidor de la Comuna de Lima, Jorge Villena, esta nueva renuncia es una «penosa pérdida».
«Penosa perdida para el PPC, no soy de las que piensa que renunciar es una opción, prefiero luchar por mi partido desde dentro, con la ley y formación socialcristiana como instrumentos para levantar este colectivo político que tantas alegrías nos ha dado. No justifico pero comprendo muy bien las razones de Edgardo De Pomar.. muy lamentable que haya renunciado. Por el bien del PPC esta situación debe cambiar ya!», escribió en su cuenta de facebook.
A través de las redes, un simpatizante del partido, de nombre Gari Huayra, escribió que ya es hora de cambiar a la actual dirigencia.
«Es hora de oxigenar el PPC. Como pepecista, solicito públicamente al Sr. Raúl Castro que es hora de dar un paso al costado y apoye un proceso de elección de otros dirigentes, en democracia. Sr. Castro usted ya cumplió su ciclo en el PPC, para bien o para mal, usted tuvo su oportunidad, ahora le toca a otros tener dicha oportunidad. Saludos a mis amigos del PPC».