Unión Civil vs Unión Solidaria, diferencias y parecidos

815

Tras el archivamiento del proyecto de ley de la “Unión Civil”, en la Comisión de Justicia del Congreso de la República, se abre paso a un nuevo debate el de la “Unión Solidaria”, que es rechazado por el legislador de Concertación Parlamentaria, Carlos Bruce, autor del primer proyecto mencionado.

Según un mensaje de Bruce, en las redes sociales: “Solo se ha perdido la primera batalla en torno a la “Unión Civil”, pero cuál es la diferencia de este proyecto con la “Unión Solidaria”, promovido por Martha Chávez, de la bancada e Fuerza Popular?.

El más notorio es que la Unión Civil, es entre dos personas del mismo sexo, en cambio, la Unión Solidaria es un acuerdo o contrato en común  entre dos personas mayores de edad que hacen vida juntos.

La Unión Solidaria no otorga vínculo de parentesco, no creando un tercer estado civil. En la Unión Civil se da paso a la creación de un nuevo estado civil, denominado “Integrante de Unión Civil No Matrimonial”, por ello se habló de un “matrimonio encubierto”.

La Unión Civil permite adquirirla la nacionalidad luego de dos años de celebrado el contrato; esto no pasa en la Unión Solidaria.

Una diferencia marcada en los dos proyectos es el derecho a realizar visitas íntimas a centros penitenciarios, la Unión Civil si lo permite, la Unión Solidaria no.

Aunque ambos proyectos de ley coinciden en los temas de patrimonio, como adquisición de bienes como los inmuebles y el beneficio de los programas de seguro social o pensiones.

En el ámbito médico se permite tomar decisión sobre tratamientos quirúrgicos de gravedad en los que el tratado no pueda expresar opinión.