Urresti: “Es falso que la Constitución de 1993 haya sido lo peor de lo peor”

El candidato a la presidencia de Podemos Perú agregó que solo la izquierda busca “anular todo lo que se ha hecho, porque busca el caos”. Sin embargo, se mostró a favor de modificar la Constitución en ciertos aspectos.

676

En una entrevista concedida al diario El Comercio, el candidato a la presidencia por Podemos Perú, Daniel Urresti, expresó su postura respecto de un potencial cambio de nuestra Constitución.

Así, Urresti se mostró pesimista respecto a la idea de que la modificación constitucional logre un cambio en la gente que reduzca la corrupción.

Mi experiencia y todo lo que he estudiado de la historia del Perú y de la historia universal, me indica que ningún documento redactado por muy bueno que sea, por muy constitucional que sea, va a hacer que la gente cambie su forma de ser, o que al día siguiente [de su publicación] ya no haya corruptos o que todos se porten bien”, dijo.

El candidato también señaló que nuestra actual Carta Magna no es la peor que puede existir, y que solo la izquierda busca anular sus aspectos positivos, pues desea sembrar el caos.

También es falso que la Constitución de 1993 haya sido lo peor de lo peor y que hay que anular todo lo que se ha hecho, eso es lo que quiere la izquierda, porque busca el caos”, detalló.

Asimismo, Urresti agregó que, si bien nuestra Constitución no es la peor, tampoco es cierto que sea la “panacea”.

De otro lado, aquellos que dicen que esta Constitución ha sido la panacea, porque nos ha permitido ser “una potencia económica” es totalmente falso. Miren la crisis en la que estamos, [la pandemia] ha dejado al descubierto que no teníamos ni siquiera un sistema de salud adecuado”, sostuvo.

Finalmente, Urresti se mostró a favor de realizar reformas puntuales a nuestro actual texto constitucional.

Yo pienso que la Constitución sí se debe modificar en algunos aspectos, pero las herramientas para modificarlas existen. Entonces, hay que hacer uso de esas herramientas para modificar lo que se tenga de modificar”, concluyó.

Entrevista completa aquí.