En declaraciones a Willax TV, el legislador del Apra, Javier Velásquez Quesquén, sostuvo que los ministros Pedro Cateriano y José Luis Pérez Guadalupe deben dar un paso al costado tras refrendar la resolución que apartaba a Julia Príncipe de la Procuraduría contra el lavado de activos. El parlamentario calificó la renuncia de Gustavo Adrianzén, como ‘insuficiente’ y denunció que el ex titular de Justicia formó parte de una «estrategia para proteger a la señora Heredia».
«Lo que hoy hemos visto es el epílogo de un hecho vergonzoso que debe reprobar el sistema democrático. Si Cateriano y Pérez Guadalupe han refrendado la resolución que destituye a la procuradora Príncipe y la releva del cargo, yo creo que no tienen autoridad para seguir en el cargo. Están horadando la legitimidad del sistema democrático. Se tienen que ir», puntualizó en el programa ‘Mira quién habla’ de la periodista Cecilia Valenzuela.
Así también, Velásquez Quesquén recordó que en el gobierno del ex mandatario aprista Alan García jamás se intentó ‘hostilizar’ a la procuradora Príncipe «a pesar de tener opiniones muy objetivas e imparciales con relación a hechos que en ese momento se tenían».
Para el congresista, la renuncia de Adrianzén -a quien llamó Peón- fungiría como un ‘intercambio’ ajedrecista de fichas para «sacar del camino a una piedra en el zapato que está investigando hechos de lavado de activos y corrupción». «(La destitución de Príncipe) muestra la precariedad moral de un gobierno que no tiene ya la vergüenza de poner todos los poderes públicos al servicio de la impunidad de la señora Heredia. Es inaceptable», remarcó.
Finalmente, el miembro de la bancada aprista dijo que es una falacia «decir que censurar ministros genera estabilidad». Añadiendo que la responsabilidad de la destitución de Príncipe la tienen todos los firmantes que avalaron el documento -en este caso Pedro Cateriano, Pérez Guadalupe y Gustavo Adrianzén- y que ningún ministro es «imprescindible».