Como «importante para el país y para su salud democrática que dos fuerzas políticas de tradición puedan juntar sus esfuerzos en un compromiso con el país», manifestó hoy el congresista de Concertación Parlamentaria, Javier Velásquez Quesquén sobre la posible alianza electoral entre el Partido Aprista Peruano (PAP) y el Partido Popular Cristiano (PPC) con mira a las próximas elecciones generales del 2016.
Según el legislador, este voceado pacto debe definirse -a más tardar- mañana (miércoles 9 de diciembre) puesto que el procedimiento para registrar las alianzas en el Jurado Nacional de Elecciones «es tan burocrático y farragoso».
“Con relación al PPC, yo la verdad sí simpatizo con ese tipo de acercamiento, conozco a la bancada, hemos trabajado estos cuatro años muy de cerca y son gente de mucho valor, además del compromiso con los valores democráticos que tiene Lourdes Flores Nano y Luis Bedoya Reyes”, expresó el aprista.
Así también, Velásquez Quesquén enfatizó que el pacto con el PPC no sería meramente electoral y trascendería las elecciones para consolidarse como una ‘alianza de gobierno’. “Lo que hemos hecho en cinco años, del 2006 al 2011, convocando a personalidades, lo podemos hacer. Yo creo tiene que madurar el sistema convocando a fuerzas políticas institucionales, para que nos acompañen en el gobierno del país, para que le den consistencia y solvencia”, dijo.
El congresista confirmó que antes del 12 de diciembre ya deben haber definido las alianzas, labor que dentro del Apra le corresponden a Jorge Del Castillo, Omar Quezada y a él.