Luego de haber comenzado el año con el rótulo del país que ostenta la inflación más alta del planeta -casi 140% y con una proyección del Fondo Monetario Internacional de un escandaloso 720% para fines de 2016- Venezuela acaba de obtener nuevamente un podio negativo luego de que su ciudad capital, Caracas, sea designada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, como la urbe más peligrosa de todo el globo.
LEA TAMBIÉN: Venezuela, el país con la inflación más alta del planeta
Según el dictamen, Caracas registra un promedio de homicidios de 119 por cada 100 000 habitantes, superando así a la hondureña San Pedro de Sula (111), a la capital salvadoreña San Salvador (108) y a la mexicana Acapulco (104). No obstante, hay otras dos ciudades venezolanas que figuran en el ominoso ranking; Maturín, en el Estado de Monagas (86), y Valencia, capital de Carabobo (72).
LEA TAMBIÉN: Venezuela: Escasez de medicamentos agrava crisis humanitaria
“La tasa de homicidios de Caracas representa 12 veces lo que la Organización Mundial de la Salud considera una epidemia de violencia criminal”, advierte el criminólogo Luis Izquiel al diario ‘Elmundo’. Según cifras del Observatorio Venezolano de la Violencia, en 2015 se registraron 28 750 muertes violentas en el país sudamericano. Una cifra récord.