Al cierre del 2015, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela admitió que el porcentaje de la inflación de precios en el país sudamericano ascendió al 141,5%, lo que representa el monto más alto de todo el planeta, mostrando así los estragos de la crisis económica que maltrata al régimen del chavista Nicolás Maduro cuyo gobierno se sume también en la escasez de productos de primera necesidad, la caída de los precios del petróleo y el desborde de la criminalidad.
De esta manera, Venezuela sobrepasa a países ahogados en guerras civiles, terrorismo, y hambrunas , como Sudán del Sur (109%)-en guerra civil desde 2011-, Ucrania (43,3%)-afectado por el conflicto ruso- y Siria (39,7%)-bastión del Estado Islámico y el fuego cruzado entre los rebeldes y las milicias de Bachar Al Assad-.
LEA TAMBIÉN: Venezuela: Ejecutivo declara ‘Estado de Emergencia económica’ para paliar la crisis
Así también, según reveló el diputado opositor Julio Borges, la inflación de alimentos durante el gobierno de Nicolás Maduro (asumido en 2013) ha alcanzado la máxima de 1 000%. “Luego de un silencio inexplicable por parte del Banco Central desde diciembre de 2014 en relación con las cifras económicas oficiales, ahora se confirman lo que hemos venido sosteniendo de estar ante la peor gestión económica de nuestra historia reciente, rompiendo con todos los nefastos récords que habíamos sufrido alguna vez en cuanto a inflación y escasez”, denunció.
LEA TAMBIÉN: La crisis económica de Venezuela en fotos
A pesar de que los números sorprenden, no se puede descartar que la estratosférica cifra del 141,5% sea ‘baja’ en comparación con la realidad, ya que, recordemos que en Venezuela, la cifra oficial de inflación la da el gobierno, por lo que algunos analistas reajustan el monto y calculan que -realmente- el porcentaje se sitúa cerca de los 270%.