Venezuela: SIP denuncia ‘coacción’ contra la prensa por parte del gobierno

1.023

A través de un comunicado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que el gobierno del chavista Nicolás Maduro utiliza dos entidades gubernamentales para ‘coaccionar‘ a los medios de comunicación en el país del norte de Sudamérica. Así, según la SIP, el gobierno venezolano apela a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y a la papelera estatal Corporación Maneiro para que funjan como “instrumentos de coacción” contra las televisoras y los diarios independientes.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: Caracas es catalogada como la ciudad más violenta del planeta

Según Claudio Paolillo,  presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, estas dos instituciones son una “prueba fehaciente de que al gobierno de Nicolás Maduro no le interesan ni la democracia ni los mecanismos internacionales que se han dispuesto para protegerla de los regímenes autoritarios”, expresó y pidió a las ‘entidades intergubernamentales del continente’ que tomen medidas al respecto.

Según el comunicado de la SIP, “se sabe que las autoridades venezolanas utilizan la amenaza del cierre administrativo, bajo apariencia de legitimidad, de todo aquel medio que critique al gobierno o divulgue información que éste considere lesivas para su imagen”. Así también, detalló que, a modo de ejemplo, en Venezuela alrededor de 800 estaciones de radio y canales de televisión tienen sus concesiones de transmisión vencidas.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: Escasez de medicamentos agrava crisis humanitaria

Ante ello, el periodista de Globovisión, Vladimir Villegas, aseveró que no es desidia de ellos que no se renueven los contratos de concesión, sino que es responsabilidad exclusivamente del gobierno“La concesión no la tenemos vencida por irresponsabilidad del canal, sino porque desde hace un año se hicieron todos los trámites y hasta ahora no se ha tenido la respuesta”, relató.