La lideresa del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, instó al presidente Martín Vizcarra y al Ministerio de Educación (Minedu) a corregir los textos escolares pues se está buscando alterar la historia del país y cambiar la percepción de los jóvenes.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la excandidata presidencial aseguró que el material repartido debe regirse a lo que realmente ocurrió y a documentos oficiales.
“Los estudiantes tienen derecho a conocer la verdad de nuestra historia. Los textos escolares deben basarse en hechos y documentos oficiales (informe CVR, sentencias judiciales), no en opiniones interesadas de quienes quieren reescribir la historia buscando su impunidad”, escribió.
En alusión sobre lo vertido en el ámbito de “educación sexual”, Verónika Mendoza advirtió que esta información puede tener efectos irreversibles porque se han basado en prejuicios, creencias y estereotipos.
“Sr. @MartinVizcarraC, lo que se está haciendo con los textos escolares puede ocasionar un terrible daño a los jóvenes. Negarles educación sexual es exponerlos a embarazos no deseados; poner a la mujer como única responsable es reproducir el machismo que causa tanta violencia”, añadió.
“Esos textos deben ser retirados de las aulas. Los estudiantes merecen materiales basados en evidencia científica, histórica y pedagógica. Urgen cambios en el MINEDU y en el MIMP con gente que ponga por delante a los estudiantes y las mujeres, y no ceda a presiones política”, exigió.
1/4 Sr. @MartinVizcarraC, lo que se está haciendo con los textos escolares puede ocasionar un terrible daño a los jóvenes. Negarles educación sexual es exponerlos a embarazos no deseados; poner a la mujer como única responsable es reproducir el machismo que causa tanta violencia.
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) 27 de junio de 2018
2/4 La sexualidad debe ser tratada sobre la base de la realidad y la evidencia científica, no de prejuicios, creencias ni estereotipos.
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) 27 de junio de 2018
3/4 Los estudiantes tienen derecho a conocer la verdad de nuestra historia. Los textos escolares deben basarse en hechos y documentos oficiales (informe CVR, sentencias judiciales), no en opiniones interesadas de quienes quieren reescribir la historia buscando su impunidad.
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) 27 de junio de 2018
4/4 Esos textos deben ser retirados de las aulas.
Los estudiantes merecen materiales basados en evidencia científica, histórica y pedagógica.
Urgen cambios en el MINEDU y en el MIMP con gente que ponga por delante a los estudiantes y las mujeres, y no ceda a presiones políticas.— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) 27 de junio de 2018
LEE TAMBIÉN
-
‘Checho’ Ibarra cometió grosero exabrupto durante transmisión en vivo [VIDEO]
-
Presidente Vizcarra responde a Keiko: “Estamos perfectamente asesorados”
-
Ricardo Gareca revela que su continuidad depende, en gran parte, de Juan Carlos Oblitas
-
Luis Galarreta da detalles de nuevo lugar para contar “la verdadera historia del país”
-
“No has cambiado, pelona”: Mávila Huertas no se guardó nada contra Keiko Fujimori