La lideresa del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, pidió al presidente Martín Vizcarra revisar el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y respaldó las movilizaciones que se realizarán en distintas regiones del Perú.
Para la excandidata presidencial, el gobierno debe enfocarse en eliminar exoneraciones tributarias a las grandes empresas y no afectar a las personas de menos recursos.
“Es inmoral que el gobierno meta la mano al bolsillo del ciudadano de a pie pero no quiera tocar las millonarias exoneraciones tributarias a grandes empresas. La propia Sunat ha señalado que el Estado deja de recaudar S/. 16 mil millones anuales. Eso incluye exoneraciones a bancos, mineras, universidades privadas y hasta casinos. Ahí es donde hay que empezar a cobrar”, declaró a una radio local.
«No nos van a hacer creer que grandes agroexportadoras que tienen 10 o 20 años y miles de trabajadores como las del señor (José) Chlimper necesitan descuentito del Estado. Se puede pensar en alguna exoneración para las nuevas inversiones y por un plazo determinado, pero las grandes empresas consolidadas y que ganan bien paguen sus impuestos y que se destine ese dinero para apoyar con asistencia técnica a los pequeños agricultores y a los proyectos de riego, por ejemplo», agregó.
Verónika Mendoza instó al jefe de Estado a “escuchar al pueblo” que rechaza esta decisión. «Le pido al presidente que no escuche solo a los lobbistas que le hablan al oído o al fujimorismo que presiona por sus intereses particulares, sino que escuche a la gente», sostuvo.
LEE TAMBIÉN
-
Diethell Columbus: No sé si Galarreta se picó pero no debió hacer ese comentario
-
Congreso condecoró a Cipriani por su “destacada vida pastoral y evangelizadora”
-
Yonhy Lescano presentaría moción de censura contra Luis Galarreta
-
¿Alan García o Toledo?: Olivera y Mulder discutieron sobre cuál presidente fue el más corrupto