Victoria insípida y el desafío que le espera, por Hugo Olivero

688

Después de una tensa expectativa, tenemos ya un presidente. Pedro Pablo Kuczynski gobernará el Perú hasta el año 2021, si Dios quiere. Ha sido una campaña muy dura, de muchos enfrentamientos verbales entre uno y otro candidato, peleas de figuras públicas, denuncias de todo calibre y los infaltables memes en las redes sociales. Hemos sido testigos de una extraordinaria polarización del electorado, reflejada en el escrutinio de la ONPE: menos de 3 décimas de punto de diferencia entre los aspirantes a la Casa de Pizarro.

¿Cómo se sentirá PPK? Aunque no dudo que tenga motivos para celebrar, opino que esta victoria no tiene el sabor a una. No ha ganado el líder de Peruanos por el Kambio por sus propios méritos, ha ganado en buena parte por una campaña demoledora contra su adversaria. La candidata que «no había hecho nada en su perra vida» al parecer fue decisiva en el resultado final. ¿Se imaginó PPK que «esa media roja» le sería de gran ayuda? ¿Imaginó Verónika Mendoza que terminaría dándole el empujón decisivo al que la ninguneó? La política es muy curiosa y da vueltas impensables.

Ahora quizás toquen otros acercamientos y otros guiños. No será fácil gobernar con el fujimorismo como mayoría absoluta, aplastante, en el Congreso. Habrá que manejar un gran tacto y astucia política. Los fujimoristas tendrán demasiada libertad para aprobar y rechazar leyes sin el respaldo de las demás bancadas, para decidir qué curso deberán seguir los grandes problemas de nuestro país y su tensión con PPK será quizás muy pronunciada. ¿Podrá gobernar tan bien como lo ha oleado y sacramentado? Esperemos que sí, todo depende. Pero es justo decir que el suyo será un gobierno en una posición delicada.

¿Qué puede significar ahora lo que fue el respaldo de Mendoza, Acuña, Guzmán, el APRA y tantos otros personajes y facciones políticas a PPK? No ha sido un apoyo gratuito ni genuino, sin duda. ¿Le pasarán la factura? No sabemos, solo se puede especular. Algunos podrían continuar apoyándolo y otros convertirse en una oposición de facto. De momento Carlos Bruce, congresista de Peruanos por el Kambio, ha declarado que están abiertos a trabajar con la izquierda peruana y que el plan de gobierno de Frente Amplio, el partido de Mendoza, es mucho mejor que el suyo.

Ya se acabó la campaña electoral. No elegimos a nuestros congresistas para sacarse los ojos entre ellos ni para que le hagan la vida imposible al presidente. Deseo de corazón que este nuevo gobierno se dedique a servir a los peruanos, a mejorar su calidad de vida, a fomentar el emprendimiento, a combatir la pobreza. Que se dejen de lado los rencores y las ambiciones personales, el circo, la politiquería. Es hora de darle un rostro humano a la política peruana, es hora de iniciar un nuevo y verdadero cambio para 31 millones de personas.

Lucidez no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.