Videnza Consultores: Perú Libre y Juntos por el Perú tienen los planes de gobierno más costosos

La consultora evaluó los planes de gobierno de los 10 partidos que lideraban las encuestas hasta mediados de marzo. Los resultados arrojaron que los más costosos son los de Perú Libre, Juntos por el Perú y Acción Popular.

12.006

Este domingo, el diario El Comercio publicó un informe elaborado por Videnza Consultores, que da cuenta del costo de los planes de gobierno de los partidos que lideran las encuestas de car a las elecciones generales del próximo 11 de abril.

Para la elaboración del análisis, la consultora tomó a los 10 partidos con mayor intención de voto en la encuesta publicada por Ipsos el 14 de marzo, y los comparó con un límite de gasto de 2% del PBI (aproximadamente 15 mil millones de soles).

Según Luis Miguel Castilla, director de Videnza Consultores, el límite de 2% del PBI “sería consistente con la sostenibilidad de las cuentas públicas según los escenarios fiscales proyectados por el Ministerio de Economía y Finanzas en el último informe preelectoral”.

Los resultados del estudio arrojaron que todos los planes de gobierno superaron dicho límite de razonabilidad. Sin embargo, especialmente costosos serían los planes de gobierno de Perú Libre, con 123,780 millones de soles (16,5% del PBI); Juntos por el Perú, con 89,277 millones de soles (11,9% del PBI); y, Acción Popular, con 73,222 millones de soles (9,8% del PBI).

En el otro extremo encontramos a los planes de gobierno más austeros, siendo el de Avanza País el que menores gastos reportaría, con 15, 982 millones de soles (2,1% del PBI); seguido de Victoria Nacional, con 19,202 millones de soles (2,6% del PBI); y, Renovación Popular, con 26,290 millones de soles (3,5% del PBI).