[VIDEO] Gerenta general de Uber responde a las protestas de taxistas

843

La gerenta general de la empresa Uber en Perú, Catalina Ochoa, se presentó hoy en Buenos Días Perú, para hablar sobre las protestas por parte de muchos taxistas limeños, quienes se quejan de que esta empresa genera una competencia desleal.

“Yo no hablaría de tumbar [el mercado de los taxistas de la calle], para mí todos los servicios son complementarios. La realidad es que la tecnología trae unas eficiencias que no lo puede tener un servicio en la calle, porque nuestra tecnología permite al conductor, el tiempo que está conectado con la aplicación, un tiempo productivo”.

Ochoa explicó que a pesar de que sus tarifas sean más bajas que el actual mercado peruano, los conductores generan más ingresos por hora debido a que «no tiene que subsidiar con tarifas altas el tiempo muerto”. Resaltó que trabajar con la aplicación es algo voluntario, ninguno tiene la obligación de conectarse todo el día; así respondió a las críticas por las tarifas que esta cobra a los taxistas por el servicio. «[…] ponemos toda la tecnología al servicio del conductor».

En cuanto a la seguridad del servicio, Ochoa indicó que esta es una de sus prioridades. Señala que cuentan con un seguimiento integral de seguridad, desde la llegada del conductor hasta la calificación que recibe. Además, los viajes «tienen un ciento por ciento de trazabilidad. Es decir, nosotros sabemos quién es el pasajero, quien es el conductor, dónde se inició el viaje, qué ruta tomó, dónde terminó”. Agregó que la empresa da soporte las 24 horas a cualquier comentario que pueda surgir durante el viaje, además, cuentan con «acompañamiento legal y de todo tipo”.

La gerenta negó rotundamente las acusaciones de que Uber no estaría pagando impuestos. Sin embargo, indicó que no puede garantizar que los taxistas lo hagan. Dijo que los ingresos de los conductores «son visibles a las autoridades de transporte, pero tu empleador no es responsable de que tú cumplas con tus obligaciones”.

Uber es un servicio de taxis contratado mediante una aplicación, cada día es más grande. “Uber solo es exitoso en la medida que sus conductores son exitosos y sus usuarios son exitosos. Es decir, cuando los dos se sienten cómodos en la plataforma y están teniendo el servicio que buscan y están generando el servicio que desean. De otra forma no estaríamos creciendo de la forma que estamos creciendo”, indica Ochoa.