Virgin Mobile, la empresa británica de telefonía móvil, ingresará al Perú en el primer trimestre del próximo año y se espera que su inserción permita dinamizar el mercado tal como lo hizo en Colombia, Chile y México (países que junto al Perú conforman la Alianza del Pacífico), según anunció hoy el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, José Gallardo.
Durante su conferencia de prensa, en la que también realizó un balance de su gestión al mando de la cartera de telecomunicaciones, Gallardo confirmó que la entrada de la compañía británica fue posible gracias a la reglamentación de la norma de los Operadores Móviles Virtuales (OMV).
“Tenemos la buena noticia de que hace algunos días ya se autorizó al quinto concesionario y es el primero que ingresa como operador móvil virtual para competir en el país, y se centra en el mercado minorista, y, hasta donde sabemos, en los países de la Alianza del Pacífico dinamizó mucho este segmento”, expresó el ministro, y agregó que “la potencialidad que tiene este operador virtual es que viene a competir y presentará nuevos productos para obligar a los que tienen infraestructura móvil a pensar bien en cómo llegar mejor a sus consumidores”.
Como se sabe, los Operadores Móviles Virtuales no cuentan con una infraestructura propia (como, por ejemplo, antenas exclusivas para su señal, como sí lo tienen los Operadores Móviles de Red u OMR como Claro, Movistar o Entel), sino que, por el contrario, estos OMV alquilan la infraestructura de otras compañías telefónicas para centrarse en el «segmento final, en el consumidor«, precisó Gallardo.