Vizcarra en Bagua: «Respaldo de alcaldes, comunidades nativas y ciudadanos nos fortalece»
Jefe de Estado afirma que este gobierno resuelve los problemas a través del diálogo y no con la imposición.
El Gobierno tiene una visión integral de desarrollo y para eso sigue una línea marcada de diálogo con sus autoridades para atender directamente las demandas de la población, afirmó hoy el presidente Martín Vizcarra, durante el Foro Regional: «Construyendo el buen Gobierno Municipal, Transparencia y Modernización» en la región Amazonas.
En dicho encuentro en el que participaron representantes de la Mancomunidad Municipal Awajun Wampis – Mawampi, el jefe de Estado recibió el respaldo de las autoridades municipales frente a las iniciativas que plantea el Ejecutivo como la lucha contra la corrupción y la propuesta de adelanto de las elecciones generales para el año 2020.
“Hemos recibido el respaldo de todas las autoridades con las que hemos conversado en nuestro viaje a Cajamarca y ahora en la región Amazonas. Este respaldo nos fortalece para seguir la línea que nos hemos marcado”, indicó el jefe de Estado.
El mandatario agregó que el Gobierno tiene toda la disposición de trabajar con los alcaldes integrantes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), quienes están muy cerca a la población. Por tal motivo, se atienden las solicitudes de presupuesto para ejecutar las obras prioritarias de agua potable, salud y educación.
Durante su discurso, el jefe de Estado manifestó que no es posible que, a dos años del Bicentenario de nuestra Independencia Nacional, todavía existan poblaciones que no tengan los servicios básicos, situación que debe ser corregida cuanto antes gracias al trabajo articulado con las autoridades regionales y locales.
En tal sentido, Vizcarra Cornejo ratificó el compromiso del Gobierno de trabajar para que el Perú tenga una visión integral de desarrollo, donde todos sean considerados exactamente iguales y tengan la misma importancia.
El mandatario recalcó que los representantes del Ejecutivo se encuentran de manera constante viajando al interior del país y, por ejemplo, en Bagua, se viene trabajando en un plan de desarrollo, que permitirá impulsar el progreso de esta provincia de Amazonas, dejando en el pasado las imágenes de violencia.
“Esta asociación tenemos que cambiarla y depende de nosotros hacerlo con nuestra actitud. Estoy seguro que los Wampi y Awajún son comunidades trabajadoras, que quieren su progreso y desarrollo”, manifestó el presidente Vizcarra durante su alocución ante las autoridades municipales.
Subrayó también en la necesidad de escuchar permanentemente a los alcaldes provinciales y distritales, ya que ellos son quienes están más cerca a la población y conocen sus necesidades. De esta manera, se podrá usar mejor el presupuesto asignado y priorizar los proyectos que demandan los ciudadanos de las zonas más alejadas.
Indicó que cuando no son atendidas las necesidades de los ciudadanos es cuando se generan los problemas, pero cuando estos se presentan, el Poder Ejecutivo usa las herramientas del diálogo y el entendimiento, dejando de lado la fuerza, la cual solo debe aplicarse para combatir los flagelos que amenazan al país como la minería ilegal, la deforestación y el narcotráfico.