El día de ayer, en la última entrevista realizada al presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó su rechazo a las acusaciones brindadas por el colaborador eficaz, identificado como 10-2018, que lo acusa de estar presuntamente implicado en actor de corrupción cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua.
Vizcarra afirmó: «Quiero empezar la entrevista rechazando categóricamente lo que afirma este aspirante a colaborador eficaz, que ha estado años en este proceso de aspirante porque nunca ha ofrecido prueba alguna. En toda mi vida no he estado tan indignado como ahora».
El mandatario precisó que la información propiciada por este aspirante a colaborador eficaz es «falsa», donde supuestamente habría favorecido al consorcio Obrainsa – Astaldi en aras de ganas una licitación del proyecto Lomas de Ilo.
Dejó en claro que el proceso de licitación fue llevado acabo en su totalidad por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para asegurar su transparencia. “Ellos mantienen la información en absoluta reserva hasta que manifiestan quién es el ganador. Lo hicimos de esta manera para hacer una licitación transparente”, aseveró.
Así mismo, comentó que las reuniones que tuvo con representantes de Odebrecht, fueron de carácter técnico.
Finalmente añadió: «Aquí más de una vez se ha comentado que Odebrecht pone y saca presidentes. A seis meses de las elecciones, lo que quisieron es que haya un presidente permisible con la corrupción. Hemos dado todas las facilidades para que la Fiscalía investigue».