Vladimir Cerrón: “El país se apresta a ser conducido por la izquierda popular, chola y rebelde”
El fundador de Perú Libre remarcó que nunca en la historia del país, incluido el Tahuantinsuyo, “ha existido un gobierno como el que se espera implemente Castillo”. Asimismo, comparó a este último con el líder de la revolución rusa, Vladimir Lenin.
A través de sus redes sociales, el secretario general y fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, difundió una extensa reflexión sobre lo que representaría una hipotética victoria de Pedro Castillo en las elecciones presidenciales.
Cerrón parte por remarcar que nunca en la historia del Perú ha existido un gobierno como el que “se espera implemente la gestión de Pedro Castillo”, añadiendo que este debe cumplir con sus compromisos “a cabalidad”.
“A lo largo de la historia del Perú, desde el Tahuantinsuyo hasta hoy, no ha existido un gobierno como el que se espera implemente la gestión de Pedro Castillo. Su victoria encierra compromisos que deben cumplirse a cabalidad, caso contrario, estaríamos frente al continuismo como sucedáneo del fujimorismo”, mencionó.
Asimismo, subrayó que es la primera ocasión en que la izquierda peruana habría arribado al poder “derrotando a sus adversarios juntos” y también la primera vez que un partido provinciano derrota a la “aristocracia” del país, lo que conlleva un “compromiso de cambio”.
“Estas características, además de ser una singularidad histórica, llevan un profundo compromiso de cambio que el pueblo aguardaba desde hace décadas”, explicó.
Además, Cerrón advirtió que el Perú se encuentra presto a ser gobernado por la izquierda popular “chola, rebelde, plebeya”.
“El país se apresta a ser conducido por la izquierda, y no por cualquier izquierda, sino por la izquierda popular, esa izquierda chola, rebelde, plebeya, reprimida en sus anhelos, esa que estuvo marginada de los planes de un Estado conducido por una burguesía mercantilista y a la vez culturalmente ignorante, desprovista del conocimiento de las necesidades del Perú profundo”, detalló.
El fundador de Perú Libre comparó al candidato de su partido con Vladimir Lenin, líder de la revolución rusa de 1917, razón por la que enfatizó que está obligado a demostrar que un eventual gobierno suyo “será superior al del neoliberalismo”.
“Pedro Castillo es el Lenin del que habló Valcárcel, es decir, ahora está en la obligación de demostrar que su gobierno será superior al del neoliberalismo, construyendo un país con justicia, equidad e igualdad de oportunidades, este es el mayor reto histórico que le permitirá o negará el estatus de estadista”, añadió.
Finalmente, reconoció que existen fuerzas internas y externas a Perú Libre que buscan “romper la unidad del frente popular”, pero agregó que “no lo logran, ni lo lograrán, porque Perú Libre logró un vuelo histórico y mientras los líderes comprendan que la piedra angular de la victoria sigue siendo la unidad, la victoria será cierta”.
El país se apresta a ser conducido por la izquierda, y no por cualquier izquierda, sino por la izquierda popular, esa izquierda chola, rebelde, plebeya, reprimida en sus anhelos, esa que estuvo marginada de los planes del Estado.https://t.co/1eNnX3h7a3
— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) June 23, 2021
Texto completo de Vladimir Cerrón aquí.