Julian Assange, fundador y editor en jefe de WikiLeaks, dijo el miércoles que su organización tenía previsto divulgar información «significativa» relacionada con la candidata para la presidencia estadounidense demócrata Hillary Clinton antes de las elecciones el 8 de noviembre.
Cuando Fox News le preguntó a Assange en una entervista vía Satélite si la información influenciaría radicalmente en los resultados de las elecciones, señaló: «Creo que es importante, usted sabe, depende de la forma en que se incendia en el público y en los medios de comunicación…»
En julio, WikiLeaks lanzó archivos, presuntamente de audios extraídos de los mensajes de correo electrónico del Comité Nacional Demócrata. Estos se obtuvieron por el pirateo de sus servidores. En esa convención Clinton fue nombrada oficialmente la candidata de su partido.
Esa versión, durante la Convención Nacional Democrática, donde Clinton fue nombrada oficialmente candidato presidencial del partido. Tras el filtrado de información, la presidenta de la comisión, Debbie Wasserman, renunció a su puesto.
Sin querer revelar mucho, Assange comentó sobre si la nueva información sería similar a la que filtraron en julio: «[…] es una variedad de documentos, desde diferentes tipos de instituciones que están asociados con la campaña electoral, algunos ángulos son bastante inesperadas, otros bastante interesantes, algunos incluso entretenidos».
WikiLeaks publica material filtrado de la mayoría de los gobiernos. En el 2010 hicieron público material militar de EE.UU., así como documentos diplomáticos. Esta fue una de las mayores fugas de información en la historia de EE.UU.