¿Y qué fue de la marcha contra la ‘repartija’ de los directivos del BCR?

1.259

En julio del 2013, una multitudinaria marcha invadió las principales calles y avenidas el Centro de Lima durante varias horas. ¿La razón? Protestar contra la clase política por la ‘repartija’ de cargos llevada a cabo en el Congreso y que tuvo que ver con las elecciones de los miembros del Tribunal Constitucional, Defensoría del Pueblo y Banco Central.

Dicho escenario parece no haberse repetido en este 2016, ya que la anunciada marcha contra la repartija de cargos del BCR (destinados para Rafael Rey, José Chlimper y Elmer Cuba), no congregó, si quiera, a un millar de personas.

Al menos, así lo demuestran las imágenes que uno u otro medio de comunicación difundieron el mismo día. Nótese, en las siguientes fotografías de El Comercio y del Colectivo ‘No a Keiko’, los planos cerrados empleados por los fotógrafos, debido a la limitada concurrencia que se presentó a la movilización.

cw1yniuxaayrvgh
Alessandro Currarino (El Comercio).

 

14955981_865501813580804_4004328113563565447_n
Foto: Colectivo ‘No a Keiko’

Pese a que, por momentos, algunas imágenes parecieron señalar un gran número de personas, en las redes sociales no faltaron los comentarios acerca del fracaso y del eco nulo de la marcha sobre los medios de comunicación.

«La marcha por lo del BCR pasó desapercibida por las elecciones de USA», dice un comentario que ha sido replicado por varios tuiteros. Entre otras opiniones, en el mismo evento de facebook no falta quienes hasta en mayúsculas colocan «fueron pocos, un fracaso total». 

Mientras El Comercio se mantuvo temerario de acusar un número de participantes, Exitosa calculó «centenares» la cantidad de personas que marchó el pasado 8 de noviembre. De pronto, el lead más atrevido lo tuvo Peru21, que señaló apenas decenas de personas.

Lead de ‘El Comercio’

untitled

Lead de ‘Exitosa’untitled

Lead de ‘Perú21’

untitled

Un factor adicional -y quizás definitivo- fue la elección presidencial de los Estados Unidos. Todos los medios, incluyendo a este portal, orientaron sus coberturas a todo lo que acontecía en el gigante norteamericano. Muchos cibernautas alegan que este importante acontecimiento opacó la movilización que se llevó a cabo ese día.

Pese a ello, cabe señalar también el escaso respaldo mediático y político que tuvo la movilización. No se hicieron presentes, si quiera, un considerable número de congresistas o líderes de fuerzas políticas, como tampoco hubo mayor repercusión en televisón u otros medios.