Ya no importa serlo, sino parecerlo, por Alfredo Luna Victoria

862

Hoy el mundo laboral es muy competitivo. Miles de peruanos trabajan en sectores que no necesariamente están relacionados con su profesión ¿El sentido común es suficiente para poder desenvolverse en cualquier tipo de trabajo?

El mercado laboral es más competitivo en el país. La calle está dura y las oportunidades de trabajo no abundan. El peruano promedio termina la secundaria (si puede) y es aventado a una jungla de cemento.

Sólo basta con ver la cantidad de taxistas profesionales en las calles para saber que la situación laboral peruana no es de las mejores. Pero para basar mi punto de vista también considere algunos números nada alentadores.

Según un estudio de trabajando.com, 48% de los peruanos deben buscar distintas herramientas para desempeñarse en las áreas que ofrecen un campo laboral, incluso en aquellas que no tienen relación alguna con la que eligieron para especializarse.

Esto comprueba lo difícil que la tienen los peruanos para conseguir un trabajo relacionado a la especialidad que estudiaron. Para simplificar más, según el MTPE, seis de cada diez peruanos trabaja en algo distinto a lo que estudió. El panorama no parece ser positivo para los estudios especializados

¿Por qué los peruanos trabajan en áreas que no necesariamente son su especialidad? Lo más probable es que sean las escazas oportunidades de trabajo, tal vez a eso sume la falta de orientación vocacional en las escuelas. Las respuestas podrían ser muchas ¿Será el gran sentido común que tenemos los peruanos?

El sentido común es el conjunto de conocimientos impuestos que ayudan a poder resolver cualquier tipo de inconveniente, sin importar la índole. Eso explicaría que el sentido común de los peruanos es tan grande que le permite trabajar en diversas áreas sin llegar a ser un especialista.

Teniendo en cuenta eso, para conseguir cualquier trabajo sólo bastaría con parecerse al profesional que están buscando y no serlo. Parece que así se manejan las cosas en esta jungla de cemento.

Lucidez no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.