Yamashiro: Alianza Popular no pudo superar el sentimiento ‘antiaprista’

1.238

Terminada la primera vuelta y terminada las elecciones también para la Alianza Popular (Apra-PPC-Vamos Perú) anoche se confirmó que la coalición electoral se disolvía y que cada agrupación política volvía a ‘recuperar su identidad’. Hoy, el secretario general del Partido Popular Cristiano (PPC) y ex candidato al Congreso de la República, Rafael Yamashiro, aseguró que dentro de su tienda política ya estaban conscientes de los anticuerpos que el ex presidente García generaba en gran parte del electorado antes de suscribir el pacto, pero que confiaban en las capacidades del líder aprista para revertir la situación.

LEA TAMBIÉN: ¿Adiós?

“Hemos visto en la gente un sentimiento antiaprista que, creíamos, iba a ser superado por la experiencia y la capacidad de gobierno de Alan García; pero el antiaprismo ha sido mucho más alto. Ese sentimiento de rechazo no se pudo superar”, indicó el dirigente pepecista. “El antiaprismo fue mucho más alto y prevaleció”, aceptó.

LEA TAMBIÉN: Beingolea sobre resultados de Alianza Popular: Población rechazó coalición entre Apra y PPC

Así también, el ex candidato al Parlamento reveló que dentro del PPC “incomodó muchísimo” el planteamiento que realizó García Pérez en favor de la pena de muerte para terroristas y violadores, cuya aplicación contravendría los principios partidarios de la agrupación ‘del mapa’. “Sobre la pena de muerte no íbamos a apoyar ninguna decisión que se tomase en ese sentido. Los temas que van en contra de los principios doctrinarios de cada uno de los aliados políticos no se pueden tratar tan ligeramente. Implicaría una falta de consideración”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Del Castillo: Alan García se retira de la dirigencia del partido

Finalmente, Yamashiro anunció que dentro del partido están esperando el fin de los comicios presidenciales (5 de junio) y la elección de un nuevo presidente para convocar a un congreso extraordinario en el que se puedan elegir a las nuevas autoridades.