Zizou 2.0, por Mauricio Izaguirre

831

No hay amante del fútbol que no haya intentado imitar la ruleta de Marsella con tanta elegancia como la hacía Zinadine Zidane. Mi infancia la marcaron dos jugadores que hicieron que me enamore de este deporte, uno es el defensa español Carles Puyol y el segundo es el hombre que está dando la hora en el Real Madrid.

El actual entrenador del Real Madrid, uno de los clubes más históricos del mundo, se encuentra en una posición que pocos ex futbolistas tienen. Para Zidane esta es su primera oportunidad como técnico de un equipo profesional de primera división, estuvo a cargo del Real Madrid Castilla entre el 2014 y el 2016. Durante su campaña en las filiales del conjunto madrileño el francés tuvo que rescatar al equipo de un mal momento, igual que en la actualidad. El equipo canterano compite en la Segunda División B de España y se ubica a 4 puntos del puntero, con el objetivo de regresar a la Segunda División Española.

Muchas personas creen que el buzo de entrenador le queda grande y que todavía debe ganar más experiencia como técnico, sobre todo si se trata de un club tan importante y competitivo como es el Real Madrid. Personalmente, pienso que al tratarse de un jugador distinto, no solo en lo técnico sino también en el ámbito táctico del juego, Zizou tendrá una carrera exitosa como entrenador.

Zidane puede hacer que la lista de ex futbolistas que debutaron como técnicos en clubes grandes y lograron muchos títulos, crezca. Técnicos como el defensor holandés Frank De Boer y Pep Guardiola han destacado como entrenadores luego de ser futbolistas pero con el plus de hacerlo en su debut como técnicos. En el caso de De Boer, este asumió el cargo de entrenador del Ajax en el 2010 y hasta el momento es el único entrenador que haya conseguido ser el campeón de la Edervise por cuatro veces consecutivas. La trayectoria e historia de Pep Guardiola no necesita mayor mención ni detalle, ya que el español es un visionario del fútbol y lo gano todo como técnico del Barca.

Elegancia, liderazgo y humildad son algunas de las tantas virtudes que Zidane tiene y que lo han acompañado durante toda su carrera como futbolista y que como entrenador también demuestra. A pesar de estar en boca de todos y al mando del mejor club del siglo XX, el francés no cae ante las provocaciones de los medios ni de declaraciones de mala fe de parte de jugadores. Recientemente, Sergio Busquets, declaró que actualmente el único rival que el Barcelona tiene es el Atlético de Madrid, a lo que Zidane respondió diciendo que para ser campeón de La Liga se debe superar a la mayor cantidad de rivales no solo a uno o a los que se considere más duros.

A parte de ser un ejemplo como persona para todos sus dirigidos, el ganador del Balón de Oro en 1998, es de esos jugadores que tenían la cancha tatuada en su subconciente. Con una visión envidiable y un talento sobrenatural, Zidane es del tipo de jugadores que entienden el juego y su orden como si fueran los arquitectos que diseñaron el Coliseo Romano. Es por esta razón que este Maestro del Balón hará que su nombre se siga escribiendo en la historia del Real Madrid y en su palmarés.